Nuestro pasado reciente y nuestro presente están llenos de terroríficos ciberdelitos. A medida que el mundo migra rápidamente a una plataforma digital, los delincuentes también pueblan la red y llevan a cabo robos de identidad, escándalos de piratería informática, incidentes de phishing, ataques de ransomware y otras actividades oscuras que aterrorizan a los "cibernautas" de todo el mundo.
Debido a los hackers y ciberdelincuentes, la gente es más consciente de los peligros de visitar Internet sin protección ni cifrado. Por eso la privacidad y el anonimato son tan preciados hoy en día, porque pueden hacer que las probabilidades de sufrir uno de los ataques mencionados sean considerablemente menores.
Para obtener una protección adicional, los usuarios recurren a varias herramientas en línea. Pueden encontrar proxies gratuitos o a través de empresas privadas en la web, y también pueden hacer uso de redes privadas virtuales (VPN) y servicios Smart DNS.
¿Qué es un poder?
Un proxy no es más que un servidor intermediario entre el usuario y una red más amplia, en este caso, Internet. El proxy actúa como un filtro, redirigiendo el contenido y la identidad en línea del cliente o abonado para protegerle de los hackers que acechan, las agencias gubernamentales de vigilancia, los anunciantes en línea y los sitios web que aplican medidas de bloqueo geográfico.
Los mejores proxies de Internet suelen ser empresas privadas que cobran por sus servicios. Los proxies gratuitos son lentos y generalmente inseguros, ya que pueden filtrar tu dirección IP con relativa frecuencia.
La dirección IP (Internet Protocol) es el proveedor de servicios de Internet. Es un número asignado para dar a cada dispositivo su identidad en línea. Es la forma en que la gente se conecta e interactúa con la World Wide Web. La mayoría de la gente se conforma con que sus direcciones IP sean públicas, pero el porcentaje de clientes que buscan privacidad y anonimato está aumentando rápidamente.
Si las personas consiguen ocultar su dirección IP, alcanzarán niveles satisfactorios de privacidad, anonimato e incluso seguridad, ya que los piratas informáticos y otros ciberdelincuentes no podrán rastrearlas en línea con facilidad.
Estos servicios son compatibles con prácticamente cualquier dispositivo que permita dirección proxy y tienen ventajas para el servidor como la velocidad y la posibilidad de desbloquear contenidos internacionales restringidos. Sin embargo, pueden ser inseguros o poco fiables, ya que pueden ponerte en contacto con malware. Además, no suelen ser muy fáciles de configurar.
Tipos de poderes:
- Proxy HTTP: conexiones a Internet sin cifrar.
- Proxy HTTPS: sitios y conexiones a Internet encriptados. Estos proxies son considerablemente más seguros que los HTTP.
- Proxy Web: Activa un servidor proxy dentro del navegador web.
- Proxy de reenvío: Son intermediarios entre el usuario e Internet.
- Proxy inverso: Se encuentran entre Internet y una pequeña red o grupo de servidores.
- Proxy transparente: No requieren configuración por parte del usuario y son perfectos para filtrar contenidos en determinadas situaciones.
VPN vs. Proxies: ¿Cuál es mejor?
Por muchas razones, es mejor que utilices una VPN. Son más fáciles de configurar que los proxies, y también se pueden encontrar en aplicaciones online que pueden ser gratuitas o de pago. Las primeras no son fiables, mientras que las segundas han ido ganando terreno como una de las mejores formas de conseguir la soñada trifecta online: privacidad, seguridad y anonimato.
La mayoría de las VPN suelen realizar su actividad de cifrado a nivel de sistema y no por aplicación. Por eso solo hay que configurarlo una vez: los proxies pueden ser un engorro porque requieren configuración cada vez que el usuario activa uno.
El proxy sólo puede gestionar el contenido compartido en línea que pasa a través del navegador web que implementa el sitio proxy, mientras que una VPN es más una suite de seguridad y privacidad para que todo el dispositivo la utilice, incluidas las aplicaciones, los programas y el tráfico sin conexión.
Las VPN son recursos de encriptación en línea similares a los proxies en el sentido de que redirigen el tráfico y la identidad en línea del usuario a servidores remotos con la intención de proteger al cliente de las amenazas relacionadas con la web. La diferencia es que las VPN utilizan protocolos y medidas de seguridad que la mayoría de los proxies no tienen para crear un túnel virtual para que la información mencionada pase de forma segura.
Las VPN también pueden ofrecer cifrado y protección frente a piratas informáticos, agencias de inteligencia y proveedores de servicios de Internet, así como frente a las fuerzas de seguridad y las tiendas online que buscan utilizar tus datos de navegación para hacer publicidad directa. Estas aplicaciones también pueden ayudar al usuario a desbloquear sitios de streaming y páginas web de todo el mundo, eludiendo eficazmente las restricciones de geobloqueo.
IPBurger: Una excelente opción VPN
Una de las mejores opciones para los usuarios que buscan seguridad en Internet y navegación anónima es IPBurger VPN. Reunió las mejores características de los proxies, así como todas las ofertas de VPN en un paquete fiable.
IPBurger VPN tiene servidores repartidos por todo el mundo, e implementa un cifrado robusto para proteger la privacidad de las personas como ninguna otra marca VPN puede hacerlo. Ofrece direcciones IP compartidas y dedicadas para satisfacer todas las peticiones y solicitudes.
IPBurger es una herramienta perfecta para desbloquear y acceder a plataformas de streaming y bibliotecas multimedia de todo el mundo desde cualquier lugar, con ofertas de seguridad de primer nivel y una política de privacidad concisa y transparente.
En conclusión, tanto los proxies como las aplicaciones VPN son excelentes recursos de seguridad y anonimato online preparados para satisfacer las necesidades de privacidad. Sin embargo, las VPN son más versátiles, seguras y fáciles de instalar y configurar, y funcionan igual de bien.