¿Utilizas una VPN o estás pensando en hacerte con una? Si es así, estarás de acuerdo en que es una situación difícil cuando nos quedamos atrapados entre múltiples proveedores de VPN. En este post, vamos a discutir varios puntos a tener en cuenta al seleccionar la VPN y al final del post, identificarás la mejor VPN.
Global Web Index reports that 56% of respondents around the world feel that the internet destroys their privacy and the right to be free. That’s why 415 million people, or 28% of the global online population, turn to a VPN service. Do all of them get the best VPN provider in the first go? Nope! Not at all.
Antes de empezar con los puntos a tener en cuenta, vamos a hablar de los errores que la gente suele cometer al elegir un proveedor de VPN. Cosas en las que la gente se centra:
- ¿Cuál es el más barato o gratuito?
- ¿Cuál tiene más servidores, 1000, 2000 o 5000?
- ¿Qué VPN está en el TOP de Google y otros sitios de comparación?
- ¿Cuál tiene más funciones disponibles?
Pues bien, estos no son los parámetros adecuados para seleccionar el mejor proveedor de VPN para tus necesidades. Estos puntos parecen buenos a primera vista, pero con ellos, seguramente tomarás una decisión equivocada. Por lo tanto, ahora una pregunta puede surgir 'Entonces, ¿cuáles son los parámetros correctos?
Hablemos de ellos:
Parámetros para seleccionar la mejor VPN
1. Averigüe su necesidad de VPN.
Este es el primer parámetro para seleccionar la mejor VPN. Tienes que averiguar cuál es su necesidad de la VPN. ¿Es para fines comerciales? ¿Es para gestionar tus cuentas de eBay y PayPal o necesitas desbloquear algunos sitios web?
Depending on your requirement you will need to select a VPN. To ensure, you get the best out of the VPN you purchase; it is highly recommended that you inquire regarding your requirements to their customer support department. Once, you figure out your needs, let’s see some technical aspects.
2. ¿Qué protocolos admiten?
Normalmente, una buena VPN funciona con dos protocolos significativos:
- OpenVPN
- TCP
Tienes que ver si el proveedor de VPN proporciona estos dos protocolos. OpenVPN funciona para la mayoría de los propósitos, pero a veces un ISP bloquea este protocolo en esta situación, puede que tenga que utilizar un perfil TCP o TCP codificado.
3. ¿Cuántos servidores tienen y dónde?
La gente malinterpreta este punto y ve servidores en todo el mundo. Tienes que comprobar si tienen servidores en el país en el que necesitas una VPN. Miles de servidores no es símbolo de un servicio excelente, pero unos pocos servidores que sean suficientes para sus clientes en esa región es señal de un servicio excelente.
4. ¿Cuántas conexiones simultáneas se permiten?
Podría haber algunos requisitos en los que es posible que tenga que utilizar la misma IP en varios dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo, usted y su VA, ambos juntos están trabajando en su cuenta de eBay.
Lo ideal sería tener al menos tres conexiones simultáneas.
5. ¿Limitan el ancho de banda o el uso de datos?
Este es un punto crucial para seleccionar un proveedor de VPN. No deben restringir el acceso al ancho de banda. Muchos proveedores de VPN dan un servicio específico de forma gratuita y para aumentar el ancho de banda o el uso de datos, pueden pedirte algún pago. Necesitas asegurarte de que o bien no tienen tales restricciones (una mejor opción), o bien obtienes suficiente ancho de banda o uso de datos para tu propósito.
6. ¿Llevan registros?
Bueno, la VPN es para la seguridad y la privacidad en línea. Así que, idealmente, no deberían guardar ningún registro de tu tráfico y uso.
7. ¿Tienen interruptor de corte?
We very well know how flaky the internet is sometimes, and in such cases, the VPN might keep disconnecting/reconnecting. When it happens, you might connect with the internet with your real IP address. Learn more about IP leaks and how to check them.
To avoid such risks of IP leaks, killswitch is necessary. A killswitch blocks you from accessing the internet temporarily if you accidentally get disconnected from the VPN. Read how to setup a kill switch.
8. ¿Cómo es su servicio de atención al cliente?
De nuevo, este es un parámetro crucial que hay que tener en cuenta. Necesitas el mejor servicio de atención al cliente para cualquiera de los servicios VPN que compres. Las VPN son cosas muy ofuscadas; puede que necesites contactar con su soporte técnico una y otra vez o quizás con su departamento de cuentas para consultas sobre facturación, etc. Por lo tanto, tienen que ser muy rápidos y capaces de dar una solución a tu pregunta en un día.
9. 9. ¿Son compatibles con móviles y tabletas?
Sea cual sea su uso, pero tendrá que utilizar VPN en sus móviles y tabletas. Tienes que comprobar con su servicio de atención al cliente si ofrecen sus VPN en dichos dispositivos.
10. ¿Es fácil configurar la VPN?
The parameter that comes last is how easy is it to setup the VPN. Well, this is last because you don’t need to do it time and again, it has to be done initially and on the go, only if you reset your computer. Check, if they have a proper step-by-step guide with screenshots to help you setup the VPN.
Antes de comprar una VPN, es necesario comprobar estos 10 parámetros. Evaluar un proveedor de VPN en base a estos parámetros, puede asegurarte la Mejor VPN para tus necesidades.
Concluding this post, IPBurger fits best in all these 10 parameters, and thus, it stands to be one of the best VPNs for your use. Reach out to our customer support for any queries or discounts for multiple services.