Need a Proxy? Try our ISP Proxies!

Consejos de seguridad y privacidad en Internet para nómadas digitales

La disponibilidad de Internet ha cambiado la forma en que funcionan la mayoría de las cosas. Hoy en día, no es necesario estar en un lugar o local concreto para hacer las cosas. Con Internet, casi todas las tareas pueden hacerse a distancia. Los nómadas digitales han aprovechado esta oportunidad para mejorar su productividad sin costes adicionales y manteniendo su flexibilidad y libertad. Por ejemplo, los nómadas digitales, como los autónomos, pueden trabajar desde cualquier lugar.

Riesgos de seguridad

Los nómadas digitales se enfrentan prácticamente a todos los riesgos y amenazas de ciberseguridad en sus actividades cotidianas. A diferencia de los trabajadores de oficina, no disfrutan de las ventajas de seguridad corporativas que se ofrecen en la oficina, como cortafuegos, software de seguridad dedicado y otras salvaguardas. Sin estos mecanismos de seguridad que les protejan, los nómadas digitales se enfrentan a un mayor riesgo de amenazas en Internet. Dado que manejan mucha información sensible, es necesario que los nómadas digitales se protejan de las ciberamenazas. He aquí cómo;

Actualizaciones periódicas del software

Si eres un nómada digital, asegúrate siempre de actualizar todos tus dispositivos lo antes posible cuando las actualizaciones estén disponibles. Estas actualizaciones no solo aportan nuevas funciones y mejoras de rendimiento, sino que también contienen parches que corrigen diversas vulnerabilidades de seguridad y otros errores.

Cifra tu información y tus dispositivos

Todos los dispositivos recientes pueden cifrar la información que almacenan. Además, el dispositivo puede cifrarse a sí mismo. Las encriptaciones hacen que tus datos sean ilegibles para las personas que no tienen la clave o que no están autorizadas a verlos. También puedes invertir en otro hardware y software que ofrezca servicios de encriptación.

Utilice contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA)

Protege siempre tus dispositivos y cuentas con una contraseña. Una contraseña fuerte es segura e infranqueable. Además, utiliza contraseñas diferentes para tus distintos dispositivos y cuentas. De este modo, minimizas el riesgo de que todos tus dispositivos y cuentas se vean comprometidos. También puedes hacerte con un gestor de contraseñas; las contraseñas seguras no son fáciles de descifrar. Para mayor seguridad, combina tus contraseñas seguras con 2FA, si está disponible. La 2FA verifica la identidad del titular de la contraseña y utiliza algo que sólo conoce la persona que la ha establecido. Por ejemplo, al iniciar sesión en la mayoría de las cuentas, el usuario recibe un código de texto a través de su smartphone que se utiliza para completar el proceso de inicio de sesión.

Utilizar sitios encriptados

Cuando navegues por Internet o accedas a un servicio concreto, como nómada digital asegúrate siempre de que el sitio es HTTPS y no HTTP. Puedes saberlo mirando la barra de URL. Los sitios HTTPS son seguros porque están encriptados. Esto garantiza que cualquier información que introduzcas en los sitios no sea visible para miradas indiscretas.

 Utiliza servicios antirrobo.

Los teléfonos inteligentes y las tabletas/iPads suelen utilizarse para realizar la mayoría de las tareas que no requieren una pantalla más grande. Esto significa que almacenan muchos datos, algunos de los cuales son confidenciales y sensibles. Como estos dispositivos son portátiles, es más fácil que se extravíen o que te los roben. Para recuperar tu dispositivo, tienes que activar los servicios antirrobo antes de encontrarte en esa situación. Los dispositivos Apple utilizan Buscar mi iPhone, mientras que los Android tienen Buscar mi dispositivo. Estos servicios pueden ayudarte a recuperar tu dispositivo y, si no es posible, pueden borrar tus datos de forma remota.

Utilizar una VPN

Una VPN es útil en muchas situaciones, incluso cuando se utiliza una WIFI pública. Una VPN ofrece servicios de seguridad y privacidad cifrando su tráfico de Internet. Esto garantiza que tus datos estén a salvo de miradas indiscretas y no sean útiles para los atacantes si los interceptan mediante ataques man-in-the-middle. Para mayor privacidad, una VPN te asigna una dirección IP virtual en función del servidor al que te conectes. Además de la seguridad, podrá disfrutar de otras ventajas de las VPN, como acceder a contenidos restringidos.

Aquí tienes otros consejos adicionales: evita las WIFI públicas si es necesario, aléjate de los ordenadores públicos, haz siempre una copia de seguridad periódica de tus datos y lleva una memoria USB segura.

In this Article:
Leave behind the complexities of web scraping.
Opt for IPBurger’s advanced web intelligence solutions to effortlessly collect real-time public data.
Inscríbete
Raspado web
AJ Tait
Web Scraping Blocks? Here’s What to Do

Web scraping blocks are a pain. One minute you’re gathering all the data you need, and the next, you’re staring at an error message. Frustrating, right? Websites are getting better at spotting scraping activities and shutting them down quickly. This isn’t just a minor annoyance—it can throw off your entire

Acceder a la Web
AJ Tait
Facing IP Bans When Accessing Important Accounts? Find a Solution

Ever been locked out of your own accounts because of an IP ban? It’s like planning a smooth road trip, only to hit every possible red light. One minute you’re smoothly managing your online activities, and the next, you’re staring at a frustrating error message. This disruption isn’t just a

Acceder a la Web
AJ Tait
Experiencing Slow Data Access? Make Your Business Super Quick

Slow data access can be a real hindrance to business performance. Slow data hampers decision-making, drags down productivity and leaves everyone frustrated. Imagine waiting for crucial information to load while your competitors are already a step ahead—definitely not a scenario you want to be in. Reliable and fast data access

Scale Your Business
With The Most Advanced
Proxies On Earth
Únase a la red de proxy más premiada