Need a Proxy? Try our ISP Proxies!

Buenas prácticas de privacidad en las redes sociales

La privacidad es una de las mejores cosas que se pueden desear en esta era moderna. Pero también están las redes sociales y ese afán por compartir publicaciones y actualizaciones de lo que ocurre en tu vida. Pues bien, no es buena idea documentar tu vida en las redes sociales, ya que eso no va bien con la privacidad. La mayoría de las veces no te preocuparás, ya que los actores maliciosos suelen atacar a personas de alto perfil. Pero cuando lanzan su red, puede ser tu día de mala suerte. Y puesto que las personas de alto perfil pueden estar utilizando sofisticados mecanismos de seguridad, los actores maliciosos pueden optar por ir a por objetivos fáciles, y ahí es donde empezarán tus problemas.

Además de los actores maliciosos, la mayoría de las empresas necesitan tus datos para llevar a cabo sus negocios. Con potentes herramientas de extracción de datos, su información de las redes sociales puede utilizarse para dirigirle anuncios intrusivos. También se pueden dirigir a ti con diversas estafas.

Para evitar toda esa desafortunada serie de acontecimientos, he aquí algunos tipos de información con los que debes tener cuidado al compartir en las redes sociales;

Información personal identificable (IPI)

Se trata de cualquier información que pueda utilizarse para identificar o relacionar a una persona concreta. Las redes sociales se crearon para conectar a la gente, pero hoy en día son mucho más que eso. Es un lugar al que puedes ir y recopilar mucha información si eres un actor malicioso.

Mucha gente publica información personal que ni siquiera es obligatoria en las redes sociales. Por ejemplo, ¿por qué utilizar todos tus nombres en las redes sociales, o decirle a la gente tu número de la seguridad social, o sobre tu puesto de trabajo en una determinada empresa, o el nombre de tus hijos? Si es necesario actualizar esta información en tu perfil, al menos asegúrate de que sólo sea visible para ti y no para la gente en toda la línea de tiempo. Como regla general, nunca debes publicar/compartir información personal que pueda vincularse a ti específicamente.

Fotografías

Hoy en día, los smartphones incorporan cámaras potentes con la capacidad de las cámaras DSLR. Esto significa que puedes hacer fotos más claras y de alta calidad con muchos megapíxeles. El siguiente paso después de hacer una foto increíble es, por supuesto, compartirla con el mundo a través de las redes sociales. Pues bien, a partir de hoy, si haces una foto y quieres publicarla en las redes sociales, asegúrate de haber enfocado el elemento que quieres publicar. Con la incorporación del modo retrato con efecto bokeh (desenfoque del fondo), todo será más fácil.

Las fotos se convierten en un riesgo para la privacidad cuando muestran otras cosas de fondo. Es decir, puedes hacer una foto de un bonito jarrón que acabas de comprar en Internet, pero al lado está tu carné de conducir, o tu tarjeta de crédito y otras cosas que pueden servir para identificarte. Si no puedes recortar lo que no quieres, utiliza emojis para cubrir los detalles que no deberían estar en las redes sociales.

 Tu ubicación

La ubicación es una información muy vital que no debe compartirse en las redes sociales a menos que sea necesario. Además de tu privacidad, compartir tu ubicación física puede causar daños físicos. Por ejemplo, si publicas o etiquetas tus fotos/post diciendo que estás de vacaciones, los malintencionados de tu barrio pueden entrar en tu casa y robarte lo que quieran. Si quieres publicar las fotos de tus dulces vacaciones, hazlo cuando estés a salvo en casa.

Además, desactiva siempre el geoetiquetado, ya que este servicio revela tu ubicación. Además, revisa tu configuración de etiquetado, ya que tus compañeros de vacaciones podrían etiquetarte en sus fotos, y eso puede suponer un riesgo para tu privacidad.

Utilizar una VPN - IPBurger VPN

Una VPN es necesaria para proteger tu conexión a Internet, especialmente cuando accedes a tus cuentas de redes sociales desde una red Wi-Fi pública no segura. Las redes Wi-Fi públicas son un centro neurálgico para personas malintencionadas que, mediante diversas técnicas como la escucha clandestina y los ataques de intermediario, pueden hacerse fácilmente con tu nombre de usuario y tus contraseñas interceptando tu tráfico de Internet. Cuando se utiliza una VPN, el tráfico de Internet se cifra y se canaliza a través de servidores seguros. Esto dificulta que los actores maliciosos intercepten su tráfico de Internet y accedan a sus cuentas.

In this Article:
Leave behind the complexities of web scraping.
Opt for IPBurger’s advanced web intelligence solutions to effortlessly collect real-time public data.
Inscríbete

Profundice aún más en

Raspado web
AJ Tait
Web Scraping Blocks? Here’s What to Do

Web scraping blocks are a pain. One minute you’re gathering all the data you need, and the next, you’re staring at an error message. Frustrating, right? Websites are getting better at spotting scraping activities and shutting them down quickly. This isn’t just a minor annoyance—it can throw off your entire

Acceder a la Web
AJ Tait
Facing IP Bans When Accessing Important Accounts? Find a Solution

Ever been locked out of your own accounts because of an IP ban? It’s like planning a smooth road trip, only to hit every possible red light. One minute you’re smoothly managing your online activities, and the next, you’re staring at a frustrating error message. This disruption isn’t just a

Acceder a la Web
AJ Tait
Experiencing Slow Data Access? Make Your Business Super Quick

Slow data access can be a real hindrance to business performance. Slow data hampers decision-making, drags down productivity and leaves everyone frustrated. Imagine waiting for crucial information to load while your competitors are already a step ahead—definitely not a scenario you want to be in. Reliable and fast data access

Scale Your Business
With The Most Advanced
Proxies On Earth
Únase a la red de proxy más premiada