Los navegadores son las herramientas más útiles para acceder a Internet y a la World Wide Web en general. Nos conectan directamente con el resto de recursos y usuarios de Internet y, por tanto, también constituyen un portal principal por el que el malware puede propagarse a nuestros dispositivos. Para minimizar el riesgo de malware y otras amenazas cibercriminales, la mejor práctica es asegurarse de que el navegador es seguro. La seguridad de un navegador también va de la mano de los niveles de privacidad recomendados. Aunque no se puede conseguir una privacidad absoluta, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tanto tu privacidad como la de tu navegador no se vean comprometidas.
Comprobar la configuración de privacidad
La mayoría de los navegadores tienen opciones de privacidad que permiten ajustar y establecer las medidas adecuadas. Los ajustes de privacidad de los navegadores se refieren al rastreo y al bloqueo de contenidos. Para obtener las mejores prácticas de privacidad, asegúrese de haber bloqueado los rastreadores y las cookies de terceros, especialmente los que tienen códigos de seguimiento. Al hacer esto, también te darás cuenta de que el rendimiento web de tu navegador aumentará. Otra alternativa es activar la protección contra el rastreo. Cuando esté activada, esta función bloqueará automáticamente cualquier cosa que quiera rastrear tus actividades en línea en las páginas web.
Aún así, en cuestiones de privacidad, también puedes configurar qué detalles quieres que se sincronicen entre tus dispositivos, como contraseñas, etc.
Active las funciones de seguridad de su navegador
Además de las funciones de privacidad, muchos navegadores incorporan mecanismos de seguridad que puedes utilizar para protegerte de contenidos engañosos, sitios de ataque, phishing y malware. Este mecanismo le avisará de descargas peligrosas e incluso de software no deseado. Funciona cotejándolo con una lista de ciberamenazas y contenidos sospechosos notificados.
También puedes restringir aún más las páginas web que solicitan acceso a tu dispositivo. Puedes configurar tu navegador para que rechace las solicitudes de uso de la ubicación, el micrófono y la cámara. También puedes activar el bloqueador de ventanas emergentes, aunque a veces no funciona con eficacia.
Ir de incógnito (modo privado)
El modo privado es una de las mejores formas de garantizar la privacidad de tu navegador. Es decir, en modo privado, todo tu historial de navegación, búsquedas y cookies se borrarán una vez finalizada la sesión de navegación. De hecho, esto te ahorra la molestia de eliminar registros del historial no deseados e incluso te libra de la molestia de que las cookies te rastreen. Sin embargo, debes saber que ir de incógnito no significa que vayas a ser anónimo. Otras miradas indiscretas, como las de tu proveedor de Internet, seguirán pudiendo ver lo que haces en la Red.
Utilizar una VPN
Esta es la solución definitiva que garantizará tanto su seguridad como su privacidad en línea. Te recomendamos IPBurger VPN ya que es una de las mejores VPN de la industria. IPBurger utiliza el algoritmo de encriptación 256-AES que asegura que tu tráfico de Internet está a salvo de miradas indiscretas, incluso tu ISP y el gobierno no verán lo que estás haciendo. Sus rápidos protocolos VPN también te garantizan la velocidad necesaria para navegar por Internet. IPBurger VPN también ofrece muchas ubicaciones de servidores en todo el mundo, y por lo tanto usted tiene la libertad de elegir un servidor de su preferencia. Estas ubicaciones de servidores garantizarán que tu dirección IP real se oculte y se sustituya por una virtual. Esto es ventajoso ya que puedes desbloquear contenido y también eludir las restricciones geográficas mientras lo haces.